El consumo privado de cultura es uno de los síntomas de nuestra contemporaneidad. ¿Por qué alguien dejaría de estar en la comodidad de su hogar y se desplazaría por la ciudad para llegar a un lugar lleno de gente, a veces a hacer fila, para ver un espectáculo? ¿Por qué alguien pagaría una entrada y dispondría de su tiempo para esto? A manera de respuesta, el Teatro Solís de Montevideo (Uruguay) ha conformado un Área de Desarrollo de Audiencias donde se impulsan estrategias desde una perspectiva de construcción de ciudadanía. Daniela Bouret –directora general del teatro- escribe sobre el contexto en que surgen y se llevan a cabo los programas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.