¿Contribuyen las orquestas, teatros y museos a que nuestra sociedad esté más cohesionada? Esta cuestión nos lleva a proponeros el trabajo realizado por Community MusicWorks, un programa que tiene como objetivo construir comunidad en los barrios a través de la educación musical. Su modelo integra enseñanza, tutorías y programas diseñados para los niños y las familias que viven en los barrios donde se desarrolla el proyecto. Sus músicos en residencia – el colectivo MusicWorks – se ocupan de desarrollar las actividades y desempeñar este trabajo con la comunidad, con la finalidad de crear un espacio de participación musical. La idea es que la música forme parte de la vida cotidiana de las personas en los barrios, sin que importen las barreras financieras o geográficas.Captura de pantalla 2017-03-30 a las 12.44.11 ¿Se puede crear barrio con conciertos de música clásica centrados en la comunidad? Esta posibilidad llevó a Community MusicWorks a evaluar sus actividades y a redactar el informe que os proponemos al final de este artículo: Sharing Tables with StrangersStrengthening neighborhoods through community centric concerts in the West End of Providence. Chloë Kline (Community MusicWorks) y Dennie Wolf (WolfBrown) son las autoras de esta investigación que os recomendamos como recurso. En el PDF a continuación encontraréis el informe completo donde esta organización se pregunta:

  • ¿Cómo puede la presencia de una organización cultural impactar en los barrios?
  • ¿Cómo una organización que tenga una trayectoria en un determinado barrio puede profundizar su conexión con el mismo, y ampliar el círculo de su impacto?
  • ¿Pueden medirse los cambios? ¿son visibles? ¿cómo los hacemos visibles?
  • ¿Cómo puede ayudar la experiencia de Community MusicWorks al debate de las artes y la cultura como herramientas para la cohesión de comunidades?
¡Un estudio precioso que esperamos que exprimáis tanto como nosotros! https://www.youtube.com/watch?v=75TCG-FqR4M https://www.youtube.com/watch?v=SgLcO345vBI