A lo largo de mi recorrido profesional he observado lo importante que puede resultar para los gestores el contar con referencias prácticas sobre experiencias exitosas, y sobre las cosas que funcionan y se hacen bien en el sector cultural. El ritmo laboral del día a día y el afrontar los problemas más inmediatos que afectan a nuestros ámbitos de responsabilidad, nos hacen en ocasiones pensar equivocadamente, que estamos solos en el reto de buscar soluciones y que vivimos situaciones excepcionales y únicas que no son comprendidas ni compartidas por nadie.  Sin embargo basta con mirar alrededor, con atención y capacidad de análisis, para comprender que no recorremos solos el camino, y que las preguntas que nos planteamos pueden tener respuesta en la realidad de otras organizaciones, y que en cualquier caso, conviene tener en cuenta lo que ocurre en el sector apara aprender. ¿Cómo investigar y conocer lo qué ocurre más allá de nuestra propia organización, si apenas tenemos tiempo para resolver los problemas más inmediatos?

e-book

Por otro lado, la gestión de público, es uno de los principales retos que afrontan los museos, y en el momento actual resulta de especial relevancia. La manera en la que un museo se relaciona con su público forma parte de su razón de ser. En muchos casos se le ve como a un gran desconocido, a quien se le pide ser la tabla de salvación que provea de recursos y medios. Pero en todos los casos, sin duda merece de una definición de estrategias y modelos de gestión específicos acordes a sus necesidades e importancia. A menudo, el público es el responsable del éxito o fracaso de muchos de los objetivos de un museo y en el medio plazo, de su sostenibilidad. Los procesos para su captación y fidelización son fundamentales para establecer una relación que fortalezca a la organización en su identidad, viabilidad y misión a cumplir, de ahí el interés en conocer cuáles son los modelos y tendencias en este ámbito. ¿Qué realidades y experiencias de gestión de público se están implementando con éxito en los museos, y pueden resultarnos útiles para nuestras organizaciones?

De la búsqueda de una solución a ambas necesidades, surge el e-book que he elaborado en base a una amplia selección de recursos web de museos: 50 experiencias prácticas de gestión y fidelización de público en museos. Se trata de un recurso digital disponible a través de la web de Asimétrica, en el que se muestran experiencias sistematizadas en torno a contextos y ámbitos relevantes de la gestión de público en museos, para conocer cómo organizaciones de USA, Reino Unido y España están afrontando este reto.  Situaciones que más allá del lugar dónde se producen, plantean soluciones y modelos de gestión extrapolables a realidades cotidianas y comunes para una variada tipología de museos. Este e-book pretende ser un recurso sintetizado, útil, y fácil de manejar, que sirva a los profesionales del sector cultural de museos, y a aquellos interesados en la gestión de público, para encontrar referencias y situaciones que sean inspiración y fuente de conocimiento para afrontar sus realidades cotidianas en la relación con el público.