Esta nueva edición latinoamericana de Conectado Audiencias comparte, a través de autores como Daniela Bouret, José Miguel Onaindia, Sonia Jaroslavsky, Carmen Gloria Larenas, Ifman Huerta, Melissa Giorgio, Margarita María Mora, Juan Carlos Adrianzén, Juan Meliá, Javier Acuña, Carmen Romero, Ana Durán, Pedro Antony, Marielos Fonseca, José Montero, Patricia Villanueva o Alfonso Miranda, aprendizajes y reflexiones de diversas organizaciones culturales que lideran el desarrollo de audiencias y la formación de público de América Latina.
Podrás conocer cómo se adaptan a las condiciones que impone la pandemia actual, organizaciones como: Teatro Solís (Uruguay), Auditorios del Sodre (Uruguay), Teatro Nacional Cervantes-TNA (Argentina), Teatro Municipal De Santiago (Chile), Teatro Municipal de Ovalle (Chile), Gran Teatro Nacional-GTN (Perú), Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo (Colombia), Teatro UNAM (México), Alternativa (Argentina), Fundación Teatro a Mil FITAM (Chile), Ministerio de Educación G.C.B.A. (Argentina), Escuela de Espectadores de Costa Rica Centro Cultural de España (Costa Rica), Museo de Arte de Lima (Perú) o Museo Soumaya (México).
Este número forma parte del proyecto de Conectando Audiencias Internacional, un grupo de pensamiento especializado en gestión cultural y formación de públicos, que nace en 2020 de la generosidad y del espíritu de colaboración de varios profesionales e investigadores europeos y de América Latina en busca de una misión conjunta:
“Colaborar para facilitar la transferencia de conocimientos y el acceso en Europa y América Latina a los mejores artículos, prácticas, casos de estudios, referencias y recursos internacionales en torno a la relación entre las organizaciones culturales, el público y el entorno“.
Dirección editorial: Javier Ibacache
ISSN 2660-728X